¡Hola Familias!
En esta oportunidad queremos brindarles sugerencias en relación a la autonomía y motricidad.
La motricidad se utiliza para realizar actividades que requieren conocer el propio cuerpo, coordinación y precisión.
Dentro de estas, nos parece importante hablar de hábitos tan cotidianos como cepillarnos los dientes, abrocharnos botones, usar los cubiertos, atarse los cordones; escribir y dibujar.
Existen diversas actividades que ayudarán al desarrollo de la motricidad sin moveros de casa. Tomemos este tiempo como una oportunidad para fomentar ciertas rutinas y afianzar al mismo tiempo la motricidad y autonomía en nuestros hijos. Si los ayudamos y motivamos a realizar de manera recurrente ciertas prácticas, ellos tendrán la confianza y podrán hacerlo solitos posteriormente.
Equipo de Orientación
En esta oportunidad queremos brindarles sugerencias en relación a la autonomía y motricidad.
La motricidad se utiliza para realizar actividades que requieren conocer el propio cuerpo, coordinación y precisión.
Dentro de estas, nos parece importante hablar de hábitos tan cotidianos como cepillarnos los dientes, abrocharnos botones, usar los cubiertos, atarse los cordones; escribir y dibujar.
Existen diversas actividades que ayudarán al desarrollo de la motricidad sin moveros de casa. Tomemos este tiempo como una oportunidad para fomentar ciertas rutinas y afianzar al mismo tiempo la motricidad y autonomía en nuestros hijos. Si los ayudamos y motivamos a realizar de manera recurrente ciertas prácticas, ellos tendrán la confianza y podrán hacerlo solitos posteriormente.
Equipo de Orientación

Comentarios
Publicar un comentario